viernes, 30 de noviembre de 2012

MEMORIZANDO SEÑALES


1. Descripción y finalidad del recurso
Los juegos interactivos son juegos que necesitan de otros soportes diferentes al papel para poder llevarse a cabo, pudiendo ser online, dvd, cd-rom… Los niños pueden interactuar durante el juego a través de distintos soportes (como por ejemplo el ordenador o la PDI) a la vez que aprenden nuevos conceptos y se familiarizan con las TIC. 
Este recurso muestra de forma divertida el significado de distintas señales de tráfico y su agrupación en parejas, teniendo que descubrir las distintas señales que aparecen sin imagen. Para ello los alumnos irán pinchando con el ratón sobre las diferentes señales para descubrirlas y deberán recordarlas y descubrir dónde se encuentra su pareja. El enlace del juego es el siguiente: http://ntic.educacion.es/w3//recursos/infantil/transversales/conoces_senales/index.html
La finalidad de los juegos interactivos es que los niños aprendan a través del juego de una forma lúdica y motivadora, reforzando en este caso su desarrollo cognitivo y su memoria, puesto que se trabaja el reconocimiento de señales de tráfico y su asociación en parejas, recordando el orden de aparición.

2. Temporalización
La temporalización puede ser de 15 minutos en una sesión, aunque se puede dejar en el rincón del ordenador para poder jugar en otra ocasión.

  
3. Objetivos didácticos del recurso 
Iniciarse en las habilidades matemáticas, manipulando funcionalmente elementos y colecciones, identificando sus atributos y cualidades, y estableciendo relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación, identificar y representar relaciones espaciales y geométricas.
·     Mejorar la memoria del alumno a través de la búsqueda de semejanzas y diferencias en elementos de la Educación Vial.
·        Captar la atención e interés del alumnado, de una manera lúdica y participativa.
·        Conocer e interpretar contenidos sobre la Educación Vial

4. Contenidos didácticos del recurso
A través de los juegos interactivos podemos trabajar:
Incorporación progresiva de pautas adecuadas de comportamiento, disposición para compartir y para resolver conflictos cotidianos mediante el diálogo de forma progresivamente autónoma, atendiendo especialmente a la relación equilibrada entre niños y niñas.
·        Interés y disposición favorable para entablar relaciones respetuosas, afectivas y recíprocas.

5. Ventajas e inconvenientes del recurso
Dentro de los juegos interactivos podemos encontrar ventajas e inconvenientes para trabajarlos dentro del aula.
En primer lugar, se encuentran muchos aspectos positivos. Los juegos interactivos son muy motivadores para los alumnos, incrementan la atención y mejoran la colaboración entre los compañeros. Ayudan a transmitir los conocimientos trabajados en el aula, y por tanto a su aprendizaje. Además, consiguen facilitar el contenido de las asignaturas permitiendo una enseñanza más efectiva. Si el recurso se aplica por medio de una pizarra digital interactiva con el gran grupo se da la posibilidad de aprender entre iguales, aprendiendo lo que el compañero hace. En cambio, si se aplica por medio de un ordenador, otra ventaja a destacar es que todos pueden realizar la actividad, de uno en uno o por parejas, mientras el resto de la clase está haciendo otras tareas.
Otra de las ventajas que ofrece el juego interactivo es que permite a los alumnos familiarizarse con el manejo de las nuevas tecnologías, así como desarrollar su autonomía personal, puesto que además de utilizarlo en clase, pueden desarrollar esta tarea en sus propias casas.
En segundo lugar, también se localizan algunos inconvenientes a la hora de utilizar dicho recurso. Es muy probable que el juego interactivo pueda retrasar el ritmo de la clase y provocar problemas de comportamiento en alumnos que de normal tenían un menor rendimiento. También puede desencadenar problemas y conflictos entre los alumnos a la hora de jugar si se aplica por medio de un ordenador

6. Valoración personal del recurso
Los juegos interactivos son un muy buen recurso para utilizar dentro del aula. Como se ha expuesto anteriormente permiten realizar actividades para trabajar nuevos contenidos o ya dados en clase, de una forma motivadora por lo que será fácil captar la atención de los niños. Cada vez hay más variedad de juegos interactivos que abordan más temas especialmente dirigidos a la etapa educativa de Educación Infantil. Además de los conceptos que se pueden aprender, se acerca a los niños al mundo de las tecnologías, fomentando tanto la socialización entre compañeros como la autonomía del niño.
No obstante, los profesores deben tener en cuenta el contenido de dichos juegos y analizar su valor pedagógico, ya que con este recurso se pretende que los niños aprendan, no que pasen el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario